Durante los días 10 y 11 de diciembre, se expone en el pasillo central de nuestro colegio la EXPOSIÓN: LA LAPA QUE DA LA LATA, una especie marina en peligro de extinción.
Ecologistas en acción presenta esta exposición itinerante por la costa del Mar Mediterráneo. Nuestro colegio ha sido seleccionado para esta exposición por formar parte del hábitat de este molusco tan peculiar.
El alumnado ha leído los paneles explicativos con mucha atención y ha visitado la exposición de fotos con mucha curiosidad. Ha aprendido que la lapa ferrugínea es un molusco gasterópodo y que es una de las lapas europeas más grandes. También que vive pegada a las rocas y que se alimenta de algas. Un aspecto notable es que su hábitat se ha visto reducido desde el Paleolítico hasta nuestros días y que sus principales amenazas son la destrucción del paisaje, la contaminación y el cambio climático.
Durante los días 20, 27, 29 de octubre y 17 de noviembre, el alumnado de Primaria y Secundaria ha participado en un TALLER DE HIGIENE, promovido por la asociación la Fundación Iberoamericana de
Ciencias Sociales y de la Salud Enfermeras Para el Mundo Almería (FICSSALUD EPM Almería), por la Delegación
de Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de
Almería.
Ana García, enfermera voluntaria de esta asociación, nos ha enseñado las normas esenciales para protegernos del coronavirus, el uso de la mascarilla, el lavado de manos y la importancia de mantener la distancia social .
Hoy hemos tenido la suerte de contar con CELIA MONTES, exalumna del colegio que ha venido a presentarnos su libro: NACIMOS A UN OCÉANO DE DISTANCIA.
Celia ha nacido y crecido en Cabo de Gata y ha estudiado Infantil y Educación Primaria en nuestro colegio. Más tarde, estudió periodismo en Málaga e hizo un máster de Periodismo Cultural en Madrid. Ha trabajado en Irlanda y, esa tierra, junto a las vivencias y a los paisajes de su pueblo natal, Cabo de Gata,le han servido para escribir este libro.
El libro trata de una sirena inmortal que, cansada de estar en el mismo lugar durante miles de años decide cumplir su gran sueño de abandonar las cálidas aguas del Mediterráneo.
¿Tenéis curiosidad por lo que pasó? ¡Ánimo y... a leer!
Hoy ha sido un día muy especial en nuestro colegio porque hemos tenido la oportunidad de reunir como por arte de magia a tres ANTONIOS LORENTES, cada uno, una celebridad en su campo.
Antonio Lorente (ilustrador), Antonio Lorente (director de nuestro cole) y Antonio Lorente (empresario almeriense )
ANTONIO LORENTE (ILUSTRADOR Y CREATIVO DIGITAL ALMERIENSE)
Con motivo de la celebración del Día de la Lectura Antonio Lorente ha venido a presentarnos sus últimas obras: "Peter Pan" y "Genios: el eco fantasma de sus voces".
Antonio nos ha contado su evolución como ilustrador desde niño y nos ha desentrañado los pequeños secretos de su oficio: sus técnicas, sus motivaciones, su necesidad de contar en sus ilustraciones historias diferentes a las que ya aparecen en sus libros, sus ilustraciones favoritas... También ha destacado la importancia de una buena formación para avanzar en el trabajo. Y por si fuera poco, nos ha mostrado en vivo como lo hace. Sus manos han cogido un lápiz y han volado sobre el papel...
Su último trabajo: Peter Pan. Editorial Edelvives.
Antonio nos muestra su ilustración favorita del libro
Su trabajo paso a paso
Dibujando en vivo ante el asombro del alumnado
ANTONIO LORENTE (EMPRESARIO ALMERIENSE)
Antonio Lorente Lamarca es un empresario de éxito muy conocido en Almería. Conocedor desde muy joven de la necesidad de la superación personal, nos ha contado algunas facetas de su biografía, que nos han emocionado.
Nos ha enseñado que nadie debe etiquetarnos, que cada uno de nosotros tiene un talento que debemos de potenciar; que son nuestros propios sueños los que hacen que los consigamos; que la vida no es fácil pero que, ante los problemas, debemos pensar siempre en soluciones y, por último, que lo más importante en la vida es ser buena persona y ayudar a los demás.
Y como colofón, se ha ofrecido a ayudarnos en conseguir nuestros proyectos de futuro a través de un programa personal de camino hacia el éxito.
ANTONIO LORENTE (DIRECTOR DEL CEIP VIRGEN DEL MAR DE CABO DE GATA)
Antonio Lorente Ramos, es el director de nuestro colegio desde 2004. Él dice que es el menos famoso de los tres pero, todos los que lo hemos tenido la suerte de trabajar con él , hemos conocido su gran dedicación por la enseñanza, su lucha incansable por la defensa de la Escuela Pública y la mejora de su entorno.
Después de las inundaciones ocurridas el 13 de septiembre en Cabo de Gata y en San José, nuestras playas estaban repletas de basura amontonada que había venido arrastrada por la fuerza del agua de las ramblas. Al ver que las administraciones locales eran muy lentas en la recogida de la basura, un grupo de voluntarios decidió recogerla y clasificarla para su reciclado.
Manu, Gianella y Rocío, pertenecientes a la asociación "We Love Nature", forman parte de esos voluntarios comprometidos y nos han explicado la importancia de no contaminar el medio ambiente y concienciarnos de que todos y todas podemos ayudar de alguna manera. Nos han enseñado las fotos del antes y del después de las inundaciones en el charco, un lugar emblemático en nuestro Parque Natural por la gran diversidad de plantas y animales que alberga, y nos hemos quedado impresionados de la destrucción paisajística de la zona.
Para finalizar hemos visto un vídeo en el que Felix Rodríguez de la Fuente, naturalista y divulgador, realizó una profecía en televisión hace 47 años mostrándole al mundo el gran problema que sería la basura en los años venideros.
¡TENEMOS QUE CUIDAR NUESTRO ENTORNO! ¡TÚ TAMBIÉN PUEDES AYUDAR!
Ana García, voluntaria de Enfermeras por el Mundo, ha estado en nuestro cole para contarnos la importancia de llevar una vida saludable. En la charla se han desarrollado temas como la importancia de comer sano, hacer deporte, tener una buena vida social y evitar el consumo de drogas.
En el colegio hemos celebrado el Día del Flamenco con una actuación estelar.
Nos acompañaron al toque de tangos, tanguillos y bulerías dos miembros del grupo Noches de Candela, José Villodres (cajón) y Jesús Alonso (guitarra y voz) y la bailaora Ana León Soriano. Al son de las palmas y el buen compás llenaron de arte flamenco nuestro cole.
De izquierda a derecha: Jesús Villodres, Jesús Alonso y Ana León
Hoy ha llegado un camión muy grande al colegio. Este aula móvil, está incluida en la campaña de APRENDE A CRECER CON SEGURIDAD. En el camión el alumnado de 5º de Primaria ha disfrutado de una interesante y práctica charla sobre la Prevención de Riesgos. A través de unas nociones básicas y unas posteriores actuaciones, las niñas y niños del colegio han aprendido cómo protegerse en los ámbitos más importantes de su vida: en el colegio, en su casa, en la calle...
Se acerca el verano y es hora de tener mucho cuidado en las playas y en las piscinas. El equipo de Médicos de Urgencias nos ha ofrecido una charla acerca de cómo prevenir los ahogamientos y accidentes en el agua y cómo debemos actuar en el caso de que se produzca alguno. En esta actividad han participado los padres y madres, el alumnado y el profesorado.
Tras la charla hemos aplicado lo aprendido en un taller de Reanimación Cardiorespiratoria. Hemos aprendido a inmovilizar a un accidentado, a utilizar las técnicas de reanimación básicas y utilizar el desfibrilador. ¡Una lección de vida!