sábado, 12 de marzo de 2022
¡No queremos guerras!
viernes, 11 de marzo de 2022
Recogida de ropa y calzado
lunes, 15 de febrero de 2021
martes, 22 de diciembre de 2020
VILLANCICOS EN CABO DE GATA
Aquí podéis ver los villancicos que el maestro Jose ha preparado con mucho cariño en el aula de Música con todos los niños y niñas del colegio.
Villancicos del cole de Cabo de Gata
¡Feliz Navidad!
miércoles, 2 de diciembre de 2020
VÍDEO "ESO QUE TÚ ME DAS". DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
El 3 de diciembre conmemoramos el DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD y hemos querido celebrarlo cantando la canción de Jarabe de Palo en el lenguaje para sordos.
Con nuestro gesto queremos sensibilizar a la opinión pública y escolar sobre todo lo relacionado con la discapacidad.Vídeo elaborado por el profesorado y el alumnado del Colegio Cabo de Gata.
CEIP VIRGEN DEL MAR de CABO DE GATA (ALMERÍA).
miércoles, 18 de noviembre de 2020
DÍA DEL FLAMENCO
El 17 de noviembre el flamenco entró al cole. Para celebrar este día tan importante para nuestra tierra hemos realizado actividades muy interesantes para llevar a cada uno de los alumnos y alumnas a sentir y vivir nuestro patrimonio.
Hemos trabajado la escucha de diferentes palos flamencos adaptado a las edades de los diferentes cursos, leímos cuentos sobre niños y niñas que sienten el flamenco, participamos en un concurso de dibujo y fotografía flamenca y sobre todo escuchamos a los artistas más representativos/as de este arte.
Para finalizar inauguramos el blog del flamenco del cole donde colgaremos trabajos, audiciones y curiosidades sobre nuestro patrimonio.
martes, 17 de noviembre de 2020
TALLER DE HIGIENE. ENFERMERAS PARA EL MUNDO.
Durante los días 20, 27, 29 de octubre y 17 de noviembre, el alumnado de Primaria y Secundaria ha participado en un TALLER DE HIGIENE, promovido por la asociación la Fundación Iberoamericana de Ciencias Sociales y de la Salud Enfermeras Para el Mundo Almería (FICSSALUD EPM Almería), por la Delegación de Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería.
Ana García, enfermera voluntaria de esta asociación, nos ha enseñado las normas esenciales para protegernos del coronavirus, el uso de la mascarilla, el lavado de manos y la importancia de mantener la distancia social .
¡Muchas gracias!
viernes, 30 de octubre de 2020
PROYECTO DE PESCARTES: PESCADOS CON ARTE
Desde el 22 de octubre hasta el 16 de noviembre nuestro centro ha formado parte del Proyecto Pescartes: Pescados con arte.
PESCARTES es una organización promovida por pescadores profesionales de artes menores de la provincia de Almeria. Es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito comarcal, comprometida con la defensa del medio ambiente y la conservación de los modos de vida tradicionales como desarrollo sostenible dentro de los espacios naturales protegidos.
Este proyecto pretende dar a conocer a la ciudadanía el interés social, ambiental, cultural y gastronómico de la pesca capturada de forma artesanal en el litoral murciano-almeriense y promocionar el consumo de productos pesqueros sostenibles, poniendo en valor las reservas marinas de interés pesquero como las herramientas de gestión más eficaces para la regeneración de los recursos pesqueros y la conservación de la biodiversidad marina. “Pescados con Arte” cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Programa pleamar del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, en colaboración con la Fundación Daniel y Nina Carasso. Además, el proyecto cuenta con el apoyo de Low Impact Fishers of Europe (LIFE Platform), la Universidad de Almería (UAL), entre otros…
Cada clase de Infantil, Primaria y Secundaria ha participado en dos actividades:
- Charla en clase: sobre el etiquetado, zonas de pesca, artes, etc y un pequeño video sobre Reservas Marina.
- Itinerario educativo "Biodiversidad marina y pesca artesanal": Rutas a pie al núcleo de pesca.
"El viernes 30 de octubre, Ana, de la Asociación Pescartes, vino a clase a explicarnos las artes de pesca tradicional en Cabo de Gata.
Formamos parte de una reserva marina, aprendimos que tenemos que cuidar nuestra zona y que hay que respetar el mar.Es importante comprar pescado que venga etiquetado con el número 37- Eso quiere decir que el pescado ha sido capturado en el Mar Mediterráneo, cerca de donde vivimos, para que la pesca sea sostenible.
Después de la charla en clase, fuimos a la playa, donde nos esperaba Luis, el Chato, un pescador de toda la vida de Cabo de Gata. Allí vimos de primera mano las artes de pesca tradicionales: la nasa, el palangre, el trasmallo, el rastro...Nos explicaron por qué los pulpos tienen 7 patas en las tiendas. ¿Sabías que cuando están estresados se comen su propia pata?
Luis, el Chato, nos enseñó a diferenciar los peces azules de los blancos por la cola (los azules en forma de flecha; los blancos la tienen recta) y también, cómo arreglar un cazón.
Por último, ayudamos a Luis a mover su barco con las parolas, unos palos alargados que se ponen debajo de la quilla.
¡Fue un día espectacular! "
CLASE DE 4 A
jueves, 5 de marzo de 2020
sábado, 1 de febrero de 2020
CELIA MONTES NOS PRESENTA SU LIBRO: "NACIMOS A UN OCÉANO DE DISTANCIA"
jueves, 30 de enero de 2020
DÍA DE LA PAZ Y DE LA NO VIOLENCIA
INFANTIL - EL PEZ TROPICAL |
1 A-PALOMA MARIPAZ |
1 B-PAZ PARA TODOS |
2º A- LA NANA DE LOS SUEÑOS |
2B - PALOMITA BLANCA |
3- A SOLO TRES LETRAS |
3 B - SOLO TRES LETRAS |
4 - IMPROVISACIONES DE MIGUEL HERNÁNDEZ |
5 A- ME EMOCIONA LA PAZ |
5 B - LOS SUPERHÉROES DE LA PAZ |
![]() |
6 A - RAP POR LA PAZ |
6 B- EL ÁRBOL DE LA PAZ |
1 ESO - PERSONAJES POR LA PAZ |
2 ESO- MENSAJE POR LA PAZ DE JUAN PANADERO. RAFAEL ALBERTI. |
jueves, 19 de diciembre de 2019
ENCUENTRO MÁGICO: ¡TRES ANTONIOS LORENTES EN CABO DE GATA!
![]() |
Antonio Lorente (ilustrador), Antonio Lorente (director de nuestro cole) y Antonio Lorente (empresario almeriense ) |
Su último trabajo: Peter Pan. Editorial Edelvives. |
![]() |
Antonio nos muestra su ilustración favorita del libro |
![]() |
Su trabajo paso a paso |
![]() |
![]() |
Dibujando en vivo ante el asombro del alumnado |
![]() |
jueves, 12 de diciembre de 2019
CHARLA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
martes, 10 de diciembre de 2019
DECORACIÓN NAVIDEÑA
lunes, 25 de noviembre de 2019
25 N: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El programa ha sido el siguiente:
-Concentración en el patio.
-Lectura del manifiesto contra la violencia de género. 1º y 2º de ESO.
-Celebración del Día de la Música. 2º ESO. "Rock around the clock" . Acompañamiento instrumental de pequeña percusión: claves.
- Celebración del Día del Flamenco. "Tanguillos" Baile pon palmas y gestos.Todo el centro.
-Celebración del Día contra la Violencia de Género. "Yo solo quiero bailar". Todo el centro.